logo gloma

Glosario de conceptos clave sobre los que se articula el pensamiento de la filósofa María Zambrano

 

GloMa | Glosario sobre María Zambrano

 

La razón poética de María Zambrano constituye una de las contribuciones más originales a la historia de las ideas del siglo XX. El uso idiosincrático del lenguaje que hace Zambrano juega un papel primordial dentro de la racionalidad alternativa que nos propone: la pensadora malagueña reclama palabras del lenguaje común que usa para ir más allá de la filosofía y expresar lo que de otra manera sería inefable.

 

El propósito de este proyecto consiste en compilar una obra colaborativa de referencia, a modo de glosario, que sirva para clarificar y analizar los términos clave en los textos zambranianos, para así hacer su pensamiento más accesible e invitar al lector a desentrañar la potencialidad de su racionalidad.

Divino Destacado

  • Divino
Autor
Beatriz Caballero Rodríguez
Afiliación
Universidad de Strathclyde
Introducción

 

Lo divino constituye uno de los ejes que recorren el pensamiento zambraniano y se erige como el tema central de uno de los libros más originales y paradigmáticos de su obra: El hombre y lo divino (1955), en el que la autora reflexiona sobre la historia de la relación entre el ser humano y la divinidad. 

La publicación de este libro se produce tan solo una década después de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, que puso en tela de juicio todo lo que creíamos saber sobre qué es lo constitutivo del ser humano y, más aún, la posibilidad de la existencia de una divinidad que permaneciera a todas luces impasible frente a los horrores que acaecieron. Según argumenta aquí Zambrano, el ser humano crea a sus dioses como respuesta a una necesidad de protección y como la objetivación de lo sagrado. Sin embargo, con el avance de la historia el espacio de lo divino va mermando a medida que incrementa el espacio de lo humano. Se trata de un proceso que culmina en la conocida muerte de Dios proclamada por Nietzsche. Sin embargo, el ser humano continúa necesitando de la divinidad, así lo sagrado se disocia de lo divino y es el ser humano quien acaba endiosándose a costa de la transcendencia. Por otra parte, los dioses también están íntimamente ligados al sacrificio. El hecho de que a lo largo de la historia occidental, con el avance del absolutismo de la razón, el ser humano haya ido desplazando a los dioses tradicionales y encarnando su papel, explica en gran medida no sólo lo que Zambrano identifica como el carácter sacrificial de la historia, sino incluso su trágico desenlace en las dos guerras mundiales que marcaron el siglo XX.

Slide 3
Image is not available
"La razón está ahí para recoger hasta sus sinrazones"

La cuba secreta y otros ensayos

Máscaras
Image is not available
“La esperanza fallida se convierte en delirio”

Delirio y destino

Sierpe
Image is not available
“Conciencia histórica es responsabilidad histórica”

Persona y democracia

Slide 1

Imagen y palabra

GloMa
Image is not available

This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!

Beatriz Caballero, directora del proyecto GloMa, especialista en el pensamiento de María Zambrano (1977-2022)
In memoriam  Dejar un mensaje

Toggle Bar